El título de FP técnico superior en administración y finanzas a distancia es una preparación que consta de 11 asignaturas más el módulo que pueda asignar cada una de las comunidades autónomas. La preparación del FP de administración y finanzas online a través de Pockettraining te garantiza tener: los temarios, las clases, los test, los ejercicios y la información sobre las convocatorias de este módulo de formación profesional. Al tratarse de un título de formación profesional de grado superior el FP de administración y finanzas a distancia tiene como requisito el bachiller y en el caso de realizarlo por pruebas libres también tener 19 años cumplidos. Esta titulación a la hora de trabajar se centra en asesorías, auditorías y departamentos contables y financieros de grandes y medianas empresas. Aunque se ve en cierta parte el área laboral principalmente se centra en las áreas de contabilidad y fiscalidad. Todos los temarios están actualizados acorde a los cambios que haya en la legislación vigente.
TEMA 9. LA ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA: LA INFORMACIÓN Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
1. LA INFORMACIÓN
El Derecho a la información
Como se vio en el tema 1, La Constitución española recoge una serie de títulos. En el Título I “De los derechos y deberes fundamentales” se recoge en su Capítulo 2 – Sec. 1a – Art. 20 lo siguiente:
“Se reconocen y protegen los derechos:
El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.”
En esta unidad se tratará el Derecho a la información de la empresa y el ciudadano por parte de la Administración Pública, que debe poner una serie de recursos para mantenerles informados.
La información administrativa
Permite a los ciudadanos acceder al conocimiento de sus derechos y obligaciones y a la utilización de los bienes y servicios públicos. La información general, como la estructura, funcionamiento y localización de organismos, tramitaciones, requisitos jurídicos, etc., se podrá facilitar sin tener que exigir ningún tipo de acreditación.
La información particular, como el estado de un proceso, solicitud…, solo se podrá facilitar a las personas que tengan condición de interesados y lo acrediten.
La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) tienen como atribuciones las funciones de planificación de la política de información administrativa dirigida al ciudadano desde los Centros de Información al Ciudadano (CIC).
La mayor fuente de información está en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte www.mecd.gob.es.
Además, para conocer las actuaciones de las Administraciones Públicas, éstas editan los Boletines Oficiales, vistos en el Tema 4.
Fuentes, gestión y actualización de la información empresarial
Las empresas disponen de diferentes recursos para obtener información, fuente fundamental para tomar decisiones empresariales, dirigir la organización y gestionar su actividad. Una buena información dará a conocer la realidad del entorno y le permitirá adelantarse a los cambios, cada vez más frecuentes. Las fuentes de información interna se encuentran dentro de las empresas, donde se obtendrá información derivada de su actividad y su operativa diaria, y las fuentes de información externa permitirán satisfacer las necesidades organizativas a través de lo que ocurre a su alrededor. Toda esta información debe llevar una gestión eficaz, y cada vez más se utilizan los formatos digitales o electrónicos, que facilitan el trabajo a las organizaciones, sobre todo las pertenecientes al sector servicios y las Administraciones Públicas.
La actualización de la información es indispensable para tener al día a la empresa, tanto la que se recibe como de la que se dispone debe estar actualizada, eliminando aquella no necesaria y que esté obsoleta. Hoy por hoy es bastante sencilla dicha actualización, ya que se dispone de herramientas informáticas, bases de datos y plataformas de internet que ayudan a ese mantenimiento. Para que sea efectiva, se debe mantener un guión de renovación, indicando cuándo fue la última actualización y señalando la siguiente.
Curso Proceso integral de la actividad comercial
28,00€ (IVA 4% Incluido)Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
28,00€ (IVA 4% Incluido)Gestión de la documentación jurídica y empresarial
28,00€ (IVA 4% Incluido)Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.