El curso de grado superior FP agencias de viaje y gestión de eventos a distancia es un título que consta de 12 módulos más aquel que pueda asignar las comunidades autónomas. A pesar de que pueda parecer que es un título con poca demanda laboral tenemos que pensar que todos los grandes agregadores tecnológicos de hoteles, alquileres de coches, vuelos etc contratan este tipo de profesionales. Entre estas empresas están de Destinia, Bookings, Travelper etc y contratan este tipo de profesionales ya que tienen la capacidad de captar proveedores de servicios para los clientes finales. El FP de agencias de viajes y gestión de eventos online también permite trabajar a sus profesionales dentro del sector de eventos tanto particulares, como puede ser bodas o celebraciones privadas, como empresariales siendo el turismo de congresos una de las principales salidas laborales. La caja de Pockettraining incluye los temarios íntegros de este título de formación profesional los cuales podréis descargar. También incluye actividades como vídeos, exámenes tipo test, información de convocatorias y material complementario.
Tema 3. Interpretación de los conceptos básicos del arte
La RAE define arte como “la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”. No hay que olvidar que el arte también es un instrumento que ayuda a entender la evolución cultural de un territorio.
Una distribución en categorías de los tipos de arte puede ser la siguiente:
• Visuales o prácticas: arquitectura, escultura y pintura. • No visuales ni plásticas: danza, literatura, música…
3.1. Pintura.
Es el arte que consiste en colorear una superficie. Según la temática podemos diferenciar tres grupos:
Pintura religiosa.
Pintura profana: representan hechos mitológicos, políticos, paisajes…
Pintura abstracta: es un tipo de pintura no figurativa.
Según el soporte utilizado las agruparemos en:
• Pintura monumental: son aquellas pinturas realizadas sobre muros, paredes o bóvedas. • Pintura exenta: se realiza sobre caballete o papel.
Los elementos que debemos conocer para entender este tipo de arte son los siguientes:
• Línea: es un trazo continuo o discontinuo utilizado para identificar las formas.
• Color: a través de la pigmentación, es posible reflejar volúmenes y sensaciones que el observador pueda analizar. Los materiales utilizados para el color son el pigmento
(los colores), el aglutinante (sustancia en la que se diluyen los pigmentos) y el disolvente (sustancia que da consistencia a los colores).
Existen seis colores primarios, divididos en tres categorías:
• Primarios: amarillo, azul y rojo. No es posible conseguir estos colores a través de la mezcla de otros.
• Secundarios o binarios: se consiguen mezclando dos colores primarios. El verde se obtiene con amarillo y azul, el naranja con amarillo y rojo y el violeta con azul y rojo.
Complementarios: es el color que no entra en la composición del color secundario. Por ejemplo, el color complementario del azul es el anaranjado, el verde del rojo y el violeta del amarillo.
Los colores cálidos (amarillo, naranja y rojo) expanden la luz y dan la sensación de avanzar hacia el espectador. Por el contrario, los colores fríos (azul, verde y violeta) absorben la luz y parecen alejarse del espectador.
• La luz: natural o artificial.
• La composición: la ordenación de las figuras.
• La perspectiva: es el alargamiento ilusorio de una superficie plana. Podemos diferenciar varios tipos:
Pintura plana: es aquella que no tiene perspectiva.
Caballera o vertical: son pinturas que parecen estar contempladas desde lo alto, por esa razón, las figuras que aparecen en primer plano son más grandes que las que están más alejadas.
Lineal: la perspectiva se obtiene gracias a la disposición de las figuras respecto al fondo, por lo que el tamaño del objeto depende de la apertura del ángulo visual.
Central: todas las figuras convergen en torno a un punto central.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.