Libros contables obligatorios de los empresarios individuales
Si estamos ante el caso de empresarios y empresarias individuales deberán llevar una serie de Libros obligatorios atendiendo a lo establecido en el Reglamento el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tal y como se recoge a continuación.
Libros de ventas e ingresos
Agrupa todas las ventas o los ingresos relacionados directamente con la actividad realizada por el empresario o empresaria individual y que deben ser incorporados en el cálculo del rendimiento de esta.
Libro de compras y gastos
Recoge todos los gastos y las compras realizadas en los que se incurre para el desarrollo de la actividad económica y que tienen, además, una correlación directa en la obtención de ingresos.
Libro de registro de bienes de inversión
Recoge de forma detallada e individualizada los siguiese datos sobre cada uno de los elementos del inmovilizado tanto material como inmaterial de la empresa:
• Valor de adquisición
• Fecha de puesta en funcionamiento • Cuotas de amortización
• Fecha de la baja del elemento
Equilibrio patrimonial y Balance de Situación
Equilibrio patrimonial
La ecuación de equilibrio patrimonial: señala que el activo de una empresa, es decir, los bienes y los derechos que forman parte de su patrimonio debe ser igual a las deudas y obligaciones de la misma, es decir, el pasivo más el neto, o las aportaciones de capital y beneficios no distribuidos.
Inventario
Concepto: El inventario es el documento en el que se relacionan los elementos que forman parte del patrimonio de la empresa en un momento determinado, permitiendo, de este modo, conocer la composición y valoración del patrimonio de la empresa. Los aspectos que todo inventario incluye del patrimonio de una empresa son:
• La relación detallada de los bienes, derechos y obligaciones en un momento concreto del ciclo contable.
• La medición física de los elementos patrimoniales.
• La valoración de los elementos patrimoniales de acuerdo al criterio aplicado en el momento de su realización.
Diferencias entre inventario y Balance de Situación
Tanto el inventario como el Balance de Situación nos permiten conocer la situación del patrimonio de la empresa, pero desde diferentes perspectivas que, por tanto, nos permiten señalar las diferencias existentes entre ambos y, que se recogen en la tabla adjunta a continuación.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.